![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5bEIaC58K1rJMdACUnFNpqeex2y5J3yCuI8NZOFL-IsyJc4D7oVXoJOqj6hB0aF_979eQsg-2zgNgy8TfFEesBkPoseSJvC4gvVEginUj-5Vnl6NBM341WPBtd5V5iuG1l8IlM8QrxdO0/s400/almacenes211.jpg)
Tipos de Almacén:
Terminados
Industriales
Materia Prima
Productos Semielaborados
Piezas Separadas
Piezas de Recambio
Herramientas y Utilaje
Aprovisionamiento en General
Almacenes De Distribución
Almacenes Industriales:
Comprende el conjunto de almacenes de una industria para almacenar las materias primas y los productos terminados. Dentro de estos almacenes industriales tenemos:
Almacén de Materia Prima:
Almacena las materias primas que intervienen directamente en la composición de los productos terminados.
Almacén de Productos Semielaborados:
Dedicado al almacenamiento de los materiales que han sufrido algunas transformaciones en el proceso productivo.
Almacén de Piezas de recambio:
Para almacenar piezas destinadas al servicio de posventa, con el objeto de efectuar reparaciones.
Almacén de Productos Terminados:
Destinados al almacenamiento de productos para ser suministrados o entregados a los clientes.
Almacén de Herramientas y Utilaje:
Controla todos los aspectos relativos al instrumental de producción, como herramientas, plantillas, matrices, etc.; en nuestro caso corresponde a almacén de mantenimiento.
Almacén de Aprovisionamiento en General:
Para almacenamiento de insumos que intervienen indirectamente en la fabricación, tal es el caso de combustibles, aceites, lubricantes, material de embalaje.
Almacén de Distribución: Destinados a almacenar y vender artículos, productos, colocados a disposición del consumidor.
ALMACEN CENTRAL
Es el lugar donde se reúnen todos los materiales y productos de la empresa
El almacén central nos permite un mayor y mejor control de las mercancías y productos, una mejor economía de espacio y un mayor aprovechamiento de los medios de manipulación.
ALMACEN REGULADOR
Se encuentra en las proximidades de las propias fábricas de las empresas o en zonas de concentración Geográfica.
Permiten una gran capacidad de reacción a las necesidades del mercado, reducción del tiempo en el plazo de entregas, una mejora en la calidad de servicio así como un control diario de los Stocks.
ALMACEN TRANSIT POINT
Son almacenes situados en zonas de importancia estratégica, con un mínimo de stock de seguridad para poder cumplimentar y servir los pedidos de urgencias. Como inconvenientes presentan la posibilidad de roturas de stocks de seguridad.
ALMACENES CROSS-DOCKING
Son almacenes situados estratégicamente, que trabajan sin stocks, realizándose en ellos la recepción, verificación y distribución física inmediata de los pedidos. Presentan el inconveniente de no poder servir los pedidos urgentes, al no tener stock.
Hola, a mi me pareció muy interesante su información sobre los tipos de Almacén ya que tiene una información breve pero entendible. Me intereso el almacén TRANSIT POINT ya que no la había escuchado y es interesante que exista un almacén para los pedidos de urgencia. Sigan así para poder intercambiar conocimiento. Saludos.
ResponderEliminar